Superando los límites del

diagnóstico genético en cardiología

Te contamos cómo en el ESC Congress 2023

¿Preparados para traspasar los límites de la genética?

Este año, en el área de Cardiología de Health in Code, hemos ampliado el número de genes de nuestros paneles, hemos decidido secuenciar completamente algunos genes muy relevantes para las cardiopatías hereditarias y hemos extendido el análisis de las regiones intrónicas profundas de muchos otros. También hemos comenzado a trabajar con grandes farmacéuticas en programas para dar soporte diagnóstico y de screening a pacientes, colaborado en ensayos clínicos y continuamos desarrollando estrategias formativas en cardiogenética. Y, además, hemos instalado el primer equipo NovaSeq X Plus de Illumina en España, con capacidad para secuenciar 20.000 genomas completos en un año.

 

Presentamos estas novedades y muchas más en el ESC Congress 2023. Volvemos a estar presentes como líderes europeos en genética cardiovascular, para acercar la genómica a especialistas y compañías y que estos puedan integrarla en sus procesos diagnósticos. Seguimos construyendo avances año tras año. ¡Nos vemos en Ámsterdam! 

Descubre en #ESC2023 nuestras novedades en diagnóstico genómico y otras áreas multiómicas

 

 

#TheGenomicsRenaissance

Solicita una reunión con nuestros expertos

Nuestros cardiólogos expertos en genética estarán disponibles para resolver tus dudas y ofrecerte asesoramiento clínico.

SOLICITAR

Encuéntranos en

STAND

#I300

Ver programa

NUESTRO PROGRAMA

Almudena Amor Health in Code

En este estudio se investigó la asociación entre las variantes de truncamiento en el gen TBX20 (TBX20tv) y la miocardiopatía dilatada/miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo (DCM/LVNC). TBX20 fue secuenciado por NGS en 7463 probandos no relacionados con DCM/LVNC, 22.773 controles internos y 124.098 controles externos. TBX20tv se asocia con DCM/LVNC junto con un fenotipo no agresivo y baja incidencia de eventos cardiovasculares mayores. Por tanto, TBX20 debería incluirse de forma rutinaria en los paneles de genes para DCM y LVNC.

Buscamos determinar el porcentaje de casos en los que las variaciones en el número de copias (CNVs) de genes se han identificado como causa de la miocardiopatía dilatada (DCM) en una gran cohorte de pacientes. Realizamos un estudio retrospectivo en el que se evaluó la presencia de CNVs mediante NGS en una cohorte de pacientes con DCM. En esta cohorte, el 1,02 % albergaba CNVs consideradas patogénicas/probablemente patogénicas. Estos resultados muestran que el análisis sistemático de CNVs en estudios de NGS mejora el rendimiento de las pruebas genéticas en DCM y destaca la importancia de la detección de variantes estructurales en el diagnóstico de la enfermedad.

El objetivo del estudio fue determinar si los portadores de la variante p.Asn271Ile en el gen TNNT2 comparten un haplotipo común, estimar la edad de mutación y describir su asociación con la miocardiopatía hipertrófica (HCM). La variante se enriqueció significativamente en los probandos con HCM (0,39 %) en comparación con los controles internos sin HCM (0,02 %). La mayoría de los probandos procedían del noroeste de España (Galicia), lo que sugiere que pueden compartir un origen común. Demostramos un efecto fundador de la variante patogénica p.Asn271Ile, surgiendo hace 650 años aprox. La clínica en portadores de esta cohorte es relativamente benigna, en comparación con otras variantes en este gen y con la principal causa genética de la MCH (variantes nulas en el gen MYBPC3).

 

Analizamos el genotipo-fenotipo entre las variantes nulas del gen ALPK3 (ALPK3nv) frameshift, nonsense y frameshift previstas en el sitio de splicing– en heterocigosis simple en correlación con la miocardiopatía hipertrófica (HCM). ALPK3 fue secuenciado por NGS en 16.780 probandos de los cuales 6.505 fueron referidos con fenotipo de HCM. ALPK3nv en heterocigosis simple puede explicar el 1,7% de las HCM. Estas variantes se asociaron con una HCM de aparición tardía, especialmente en mujeres; predominio de formas apicales y/o concéntricas, y con un fenotipo no muy severo.

¿Quieres consultar los pósters?
¡Solicítalo aquí y te los enviaremos!

Solicitar