Las guías actualizadas de la NCCN reconocen el resultado de MammaPrint UltraLow Risk para desescalar el tratamiento de las pacientes con cáncer de mama precoz

  • Sostienen evidencia científica de nivel uno de que MammaPrint puede ayudar a prescindir de la quimioterapia¹ y la terapia endocrina² innecesarias.
  • Confirman la capacidad única de Agendia para identificar tumores con un riesgo muy bajo de metástasis a distancia, para evitar el sobretratamiento de muchas mujeres de forma segura.

Madrid, 13 de febrero de 2023. Agendia, líder en perfiles de expresión génica de cáncer de mama, ha anunciado hoy que la actualización de las Guías de Práctica Clínica en Oncología – Cáncer de Mama Versión 1.2023 de la National Comprehensive Cancer Network® (NCCN), reconoce el resultado de MammaPrint® UltraLow Risk de Agendia y su impacto en el cuidado de las pacientes. Esta inclusión es especialmente relevante para las mujeres con cáncer de mama precoz que reciben un resultado de Riesgo Ultrabajo y pueden renunciar con seguridad a los tratamientos tóxicos manteniendo unas excelentes tasas de supervivencia. El reconocimiento de esta categoría de riesgo por parte de la NCCN permitirá a los médicos identificar con seguridad qué tumores tienen un riesgo extremadamente bajo de metástasis a distancia, lo que les facilitará a ellos y a sus pacientes determinar la mejor estrategia hacia la curación y minimizar tratamientos innecesarios.

El cáncer de mama es extremadamente complejo y cada tumor tiene su propia biología, comportamiento clínico y terapia. Los profesionales necesitan más de lo que la patología por sí sola puede ofrecer para abordar esta complejidad. MammaPrint es la única prueba autorizada por la FDA que puede identificar tumores de muy bajo riesgo (UltraLow Risk), que han demostrado tener excelentes resultados desescalando el tratamiento. Ahora que las directrices de la NCCN reconocen el valor de los datos de MammaPrint UltraLow Risk, los médicos pueden personalizar aún más la atención a estas mujeres y evitar el sobretratamiento. Las directrices actualizadas muestran pruebas sólidas que respaldan la utilidad clínica de un resultado MammaPrint UltraLow Risk, entre las que se incluyen:

  • Identificar a las mujeres con cáncer de mama en estadio precoz que pueden renunciar a la quimioterapia de forma segura. La NCCN destaca una publicación revisada por expertos en The Journal of Clinical Oncology, que se deriva del estudio de control aleatorizado de Agendia, MINDACT, en el que las mujeres con un resultado de riesgo ultrabajo mostraron una supervivencia específica al cáncer de mama (SCE) a 8 años superior al 99%¹. Además, el suplemento de la publicación incluyó datos por edad³ y concluyó que la mayoría de las mujeres premenopáusicas con un resultado MammaPrint UltraLow Risk y que no se sometieron a quimioterapia tuvieron un excelente intervalo libre de metástasis a distancia (ILMD) a los 5 años del 97,1%². Esto significa que estas mujeres podrían evitar los graves efectos a largo plazo de la quimioterapia, incluida la posible pérdida de fertilidad.
  • Identificar a las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama en estadio inicial que pueden interrumpir el tratamiento endocrino de forma segura después de 2-5 años*. La NCCN también cita ahora un estudio publicado en JAMA Oncology en el que se descubrió que 20 años después de su diagnóstico, las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama en estadio inicial tenían una tasa de supervivencia específica para el cáncer de mama del 97% con 2-5 años de tamoxifeno². Esto permite a los médicos identificar a los pacientes que pueden interrumpir el tratamiento endocrino de forma segura y precoz y evitar toxicidades innecesarias*.

«Tanto si se trata de quimioterapia como de terapia endocrina, ninguna mujer debería soportar innecesariamente un tratamiento y sus posibles repercusiones a largo plazo. Sin embargo, basarse únicamente en los datos patológicos puede conducir a un sobretratamiento. Este reconocimiento de la prestigiosa NCCN reconoce la sólida evidencia de la evaluación de riesgo ultrabajo de MammaPrint, lo que permite a los profesionales ofrecer una atención más personalizada, y a las mujeres sentir la certeza de que pueden evitar con seguridad ciertos tratamientos y la toxicidad consecuente», dijo Suzanne A Hoekstra, MD, FACS, en Northern Light Mercy Breast Care.

«Los datos de MammaPrint UltraLow Risk están reconocidos por las directrices de la NCCN, lo que respalda el valor de las pruebas MammaPrint para identificar a estas mujeres con un riesgo ultrabajo de metástasis a distancia», dijo William Audeh, MD, director médico de Agendia. «Las implicaciones clínicas de un resultado de Riesgo Ultrabajo son significativas, ya que permiten a las mujeres y a sus médicos considerar la reducción de la terapia endocrina ante la toxicidad, en el caso de las mujeres posmenopáusicas, así como evitar la quimioterapia innecesaria, en el caso de las mujeres premenopáusicas, sin dejar de experimentar excelentes resultados, libres de cáncer de mama».

Además del perfil de expresión génica UltraLow de Agendia, la prueba MammaPrint también estratifica los tumores de cáncer de mama en categorías de riesgo adicionales. Cada una de estas firmas patentadas se desarrolló mediante un sólido análisis de la señal de ARN de 70 genes diferentes en el tumor, cada uno de los cuales ayuda a orientar los planes de tratamiento personalizados para ese tumor individual, en lugar de basarse solo en el tipo de cáncer. Cuando MammaPrint® se combina con la prueba BluePrint® de Agendia, los médicos también obtienen una evaluación de la vía dominante que impulsa el crecimiento del tumor. Con los conocimientos basados en la biología que proporcionan las pruebas de Agendia, los médicos pueden descubrir la diversidad subyacente de cada tumor y, a su vez, tomar decisiones precisas con sus pacientes, en las que ambos pueden confiar.

Para más información sobre los estudios de Agendia y las pruebas en curso, visite www.agendia.com.

 

Referencias

*En pacientes con ganglios linfáticos negativos.

¹Lopes Cardozo J, et al. Resultados de pacientes con una firma de 70 genes de riesgo ultrabajo en el ensayo MINDACT. Journal of Clinical Oncology. 2022; 40(12): 1335-1345.

²Esserman, L, et al. Las pacientes posmenopáusicas con riesgo ultrabajo del ensayo Stockholm Tamoxifen tuvieron una supervivencia específica del cáncer de mama a 20 años del 97% con 2-5 años de Tamoxifen. JAMA Oncology. 2017; 13(11): 1503-1510.

³Lopes Cardozo J, et al. Resultados de pacientes con una firma de 70 genes de riesgo ultrabajo en el ensayo MINDACT. Journal of Clinical Oncology. 2022; Supplement.