La miocardiopatía arritmogénica se caracteriza por el reemplazo del miocardio sano por un tejido fibroadiposo, junto con la presencia de disfunción ventricular y arritmias cardíacas malignas. Clásicamente la descripción hacía referencia a formas de la enfermedad con afectación exclusiva de ventrículo derecho, pero actualmente se reconocen formas biventriculares o de afectación izquierda. Entre los criterios diagnósticos figura la presencia de una variante genética patogénica, por lo que en esta entidad es especialmente importante el estudio genético del paciente y su familia (PMID: 34533054, PMID: 31078652, PMID: 36017572).
La identificación de portadores permite realizar unas recomendaciones de estilo de vida que prevengan o retrasen el desarrollo de la enfermedad (PMID: 36017572).