
Conocer tu predisposición genética a padecer enfermedades comunes, crónicas y que pueden ser tratadas con fármacos, puede ayudarte a prevenirlas.
Los cromosomas se agrupan por parejas. En seres humanos hay 23 parejas de cromosomas: 22 parejas de autosomas y la pareja 23, que son los cromosomas sexuales. Las mujeres tienen dos cromosomas X y los hombres un cromosoma X y un cromosoma Y.
Las madres siempre contribuyen un cromosoma X y dependiendo de si el espermatozoide paterno llevaba un cromosoma X o uno Y el sexo del bebé será femenino (XX) o masculino (XY) respectivamente.
Debido a que las mujeres tienen dos cromosomas X y los hombres solo uno, la probabilidad de heredar una enfermedad ligada al cromosoma X depende del género del bebé. Además en algunos casos las mujeres no pueden ser solo afectadas o sanas, también pueden ser portadoras de la enfermedad (no experimentan ninguno de los síntomas pero pueden transmitir la enfermedad a sus hijos varones).
Ejemplos de enfermedades dominantes ligadas al cromosoma X:
Ejemplos de enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X:
Para más información consultar: