La prevalencia de las ataxias espinocerebelosas (SCAs) en la población se estima de 2,7/100.000 (Ruano et al., 2014). La ataxia de Friedreich es la ataxia hereditaria más común en caucásicos, con una incidencia estimada de 1/29.000 individuos y una frecuencia de portadores de 1 en 85. Entre un 2-13% de casos de ataxia de comienzo tardío y esporádico están causadas por expansiones nucleótidicas detectables mediante estudio específico por PCR/TP-PCR (Abele et al., 2002). La anticipación, consistente en una enfermedad de comienzo más temprano y/o de curso más severo en generaciones subsiguientes, es un fenómeno característico de las mismas. Además del análisis de expansiones nucleotídicas, hemos diseñado paneles NGS para la detección de variantes puntuales y CNVs en genes responsables de SCA (SPG7, SETX, SACS, AFG3L2 o SYNE1, entre otros; Galatolo et al., 2017), que ofrecemos estructurados de acuerdo al modo de herencia (autosómica dominante o autosómica recesiva).

Conocer tu predisposición genética a padecer enfermedades comunes, crónicas y que pueden ser tratadas con fármacos, puede ayudarte a prevenirlas.