La miocardiopatía restrictiva es una enfermedad cardíaca que se caracteriza por una incapacidad en el llenado ventricular, en ausencia de hipertrofia miocárdica o deterioro de la función sistólica significativa. Los pacientes suelen presentar signos y síntomas de insuficiencia cardíaca, con una elevada mortalidad, y en muchos casos requiriendo trasplante cardíaco. Aunque una gran parte de los genes asociados a esta patología se asocian a otros tipos de miocardiopatías (especialmente hipertrófica y dilatada), también existen algunos relacionados principalmente con este fenotipo.
Conocer tu predisposición genética a padecer enfermedades comunes, crónicas y que pueden ser tratadas con fármacos, puede ayudarte a prevenirlas.